Ingeniería:
El hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo de
dispositivos y estructuras que hacen más útiles
los recursos naturales. Esos hombres fueron la iniciativa del
ingeniero de la era moderna. La diferencia más significativa entre aquellos
antiguos ingenieros y los de nuestro día, es el conocimiento en
el que se basa sus obras. La historia de la Ingeniería como tal, se
describe desde la época de los griegos, con la construcción de los acueductos y
toda su obra arquitectónica, y de allí a los precursores de la época del siglo
XVIII. Con la llegada de la Revolución industrial surgió el mayor conjunto de
transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de
la humanidad. La economía se basaba en el trabajo manual o artesanal el cual
fue reemplazado por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la
mecanización de las industrias textiles específicamente con las maquinas
hiladoras y el desarrollo de los procesos del hierro. Vías, puentes,
canales, túneles, puertos, muelles y máquinas se construyeron en la Edad Media
con un conocimiento que todavía pasma en la actualidad. La ingeniería de
nuestros días se enfrenta esencialmente a los mismos tipos de problemas; a los
que se enfrentaban nuestros antepasados, pero la ciencia se utiliza ahora en forma
amplia en la resolución de tales problemas y por tanto las cosas han cambiado,
el conocimiento científico ha florecido con una inmensa acumulación
de información en beneficio de una sociedad que busca potencial y
progreso.

A inicios del siglo XXI la ingeniería en sus muy
diversos campos ha logrado explorar los planetas del Sistema
Solar con alto grado de detalle, destacan los exploradores que se
introducen hasta la superficie planetaria; también ha creado un equipo capaz de
derrotar al campeón mundial de ajedrez; ha logrado comunicar al planeta en
fracciones de segundo; ha generado Internet y la capacidad de
que una persona se conecte a esta red desde cualquier lugar de la superficie
del planeta mediante una computadora portátil y teléfono
satelital; ha apoyado y permitido innumerables avances de la ciencia médica,
astronómica, química y en general de cualquier otra. Gracias a la ingeniería se
han creado máquinas automáticas y semiautomáticas capaces de producir con muy
poca ayuda humana grandes cantidades de productos
como alimentos,automóviles y teléfonos móviles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario