Maravillas del campo de la Ingeniería:
En sus inicios la Ingeniería estuvo vinculada, casi
exclusivamente a actividades militares, gubernamentales y religiosas. Basta con
mencionar los caminos, puentes, murallas, torres, faros, puertos, Monumentos
funerarios y demás. En tiempos de paz la Ingeniería fue puesta al servicio del
bienestar del Ser Humano, al margen de la guerra y los ejércitos. De ahí que
cuando, en el siglo XIX, Algunas Universidades empezaron a ofrecer esta
carrera, la llamaron ingeniería civil para distinguirla de la ejercida por los
militares. Pese a los avances de la ingeniería, la humanidad no ha logrado
eliminar el hambre del planeta, ni mucho menos la pobreza, siendo evitable la
muerte de un niño de cada tres en el año 2005.

Sin
embargo, además de ser este un problema de ingeniería, es principalmente un
problema de índole social, político y económico. Un aspecto negativo que
ha generado la ingeniería y compete en gran parte resolver a la misma es el
impacto ambiental que muchos procesos y productos emanados de éstas disciplinas
han generado y es deber y tarea de la ingeniería contribuir a resolver el problema. La
ciencia, investiga, le interesa saber, su producto son los conocimientos.

La
ingeniería por su lado, aplica todos aquellos conocimientos que son el
resultado de la investigación. Le interesa el conocimiento de la ciencia en la
medida en que lo pueda aplicar; el producto son las obras y los aparatos
físicos que crea. El objetivo principal es dar a conocer, las
responsabilidades a las que los ingenieros, deben enfrentarse al realizar
cualquier tipo de obra, en la que segundas personas puedan salir afectadas.Los
ingenieros, a la hora de tomar decisiones, deben tener en cuenta que la vida,
la seguridad, la salud, el bienestar de la población y el medio ambiente
podrían verse afectados por su juicio y deben colocar estos valores por encima
de otras consideraciones, ya sean económicas o de otro tipo. La ciencia
intenta explicar los fenómenos recientes y sin explicación, creando modelos
matemáticos que correspondan con los resultados experimentales.
Tecnología
e ingeniería constituyen la aplicación del conocimiento obtenido a través de la
ciencia, produciendo resultados prácticos. Los ingenieros tienen como su
función principal hallar soluciones a los problemas utilizando herramientas
tecnológicas y científicas; el ingeniero debe tener una gran capacidad visual
espacial para realizar distintas cosas con ayuda de esta capacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario